Actividades 14 de abril
Buenos días, chicos/as:
Espero que todos sigáis bien y que hayáis podido descansar y desconectar durante las vacaciones.
Vamos a retomar las clases continuando con el bloque de morfología, viendo las categorías gramaticales que nos quedan por estudiar y repasar: las preposiciones, conjunciones e interjecciones.
Hoy vamos a trabajar las preposiciones y conjunciones. El repaso de las conjunciones nos servirán para después introducir las oraciones subordinadas adverbiales (causales,finales,consecutivas...) , ya que esas conjunciones subordinantes funcionarán como nexo y para repasar las oraciones coordinadas que ya habíamos estudiado con las conjunciones coordinantes (pero, o, y...).
Debéis leer desde la página 177 hasta la 181 para poder contestar las siguientes preguntas y hacer los ejercicios.
1. ¿Qué palabras pueden constituir el término de la preposición? Pon un ejemplo de cada una diferente al del libro de texto.
2. ¿Cómo se clasifican las preposiciones según su forma? Escribe dos oraciones donde aparezca un ejemplo de cada tipo.
3. ¿Qué preposiciones son formas arcaicas? ¿Por qué preposiciones se han sustituido?
4. ¿Qué preposición ha entrado en el español a través del inglés?
5. ¿Qué diferencia hay entre las preposiciones y las conjunciones?
6. ¿Cómo se clasifican las conjunciones según el tipo de conexión?Elige una de cada tipo y escribe dos oraciones.
Realiza los ejercicios de las siguientes páginas del libro de texto.
Página 178.- ejercicio 1
Página 179.- ejercicio 2
Página 181.- ejercicio 3
Entrega de la actividad: el día 16 de abril, por Google Classroom.
Las soluciones las publicaré cuando termine el plazo de entrega.
Comentarios
Publicar un comentario